Grecia, Oriente latino: Achaia, principado, 1 Denier – ND

40,00

Grecia, Oriente latino: Achaia, principado

  • Valor: 1 Denier
  • Peso: 0.75 g
  • Eje: 7 h
  • Conservación: BC20 h
  • Metal: Ag-Cu
  • Ref:CCS#45

ANV:+IOANS P·A·Ch(E)

REV:+DE CLARENCIA
ND(1318-1333)
REV: Cruz bajo castillo

1 disponibles

SKU: 79 Categorías: ,

Descripción

El principado de Acaya o Achaia, se configuró como uno de los estados vasallos del imperio latino, que se configuró como sucesor del Imperio Bizantino tras la cuarta cruzada.
Guillermo de Champlitte y Godofredo I de Villehardouin conquistan el Peloponeso en 1205, y con ello se configura el estado, como vasallo del Reino de Tesalónica. Guillermo de Champlitte gobierna hasta su partida a Francia, y Godofredo se convierte en el nuevo príncipe de Acaya en 1209.
Godofredo fue sucedido por su hijo Godofredo II, y este por su hermano Guillermo II de Villehardouin, con quien el Principado alcanzó su apogeo.
Tras Guillermo, el principado pasó a Carlos de Anjou por el tratado de Viterbo, entre Carlos, Balduino II de Constantinopla (emperador latino expulsado por los bizantinos en 1261), y el propio Guillermo II en 1267.
La familia Angevina cedió el principado como feudo a varios familiares, pero tuvieron que hacer frente a las pretensiones de la familia Villehardouin, primero defendidas por Margarita de Villehardouin, hija menor de Guillermo II, que después los pasó a su hija Isabel de Sabran, casada con Fernando, infante de Mallorca, quien conquista el principado en 1315 y nombra príncipe de Acaya a su hijo Jaime el Temerario.
Pero Fernando es derrotado por Luis de Borgoña y de nuevo los Angevinos controlan el principado.
Las reclamaciones mutuas perdurarán hasta el final del principado en 1460 cuando es conquistado por los otomanos.

Información adicional

Peso 0,75 g
Conservación

BC20

Ceca

Autoridad Emisora

Juan de Gravina

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Grecia, Oriente latino: Achaia, principado, 1 Denier – ND”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *